SIMAS
Huertos biointensivos
Este método ha sido implementado con éxito en múltiples regiones del mundo y ha sido acogido debido a los beneficios que da a quienes los implementan y al medio ambiente. Por una parte, las personas están activas, en contacto con la naturaleza, produciendo alimentos que les brindan salud y bienestar. Por otro lado, se propicia la conservación y generación del suelo, y el rescate de variedades criollas.
Los ocho principios básicos del método biointensivo son:
- Preparación profunda del suelo (doble excavación)
- Uso de la compost
- Uso de semilleros
- Siembra cercana
- Asociación de cultivos
- Rotación de cultivos
- Uso de semilla criollas, de polinización abierta
- Integración de todos los principio
En Nicaragua, el método tiene ocho años de haber sido introducido y ya existen 40 organizaciones promoviendo este método y probablemente unos 500 huertos biointensivos establecidos en casi todo el país incluyendo la Costa Caribe. Esta publicación contó con el finaciamiento de la Agencia Católica para el Desarrollo (CAFOD).