SIMAS

IV Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Agricultura Orgánica

Del 12 al 16 de Octubre, en el Hotel Decameron, Sonsonate, El Salvador se estará realizando el IV Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Agricultura Orgánica, y la IV Feria de productos orgánicos. El objetivo general del encuentro es "fomentar al agricultura orgánica de Latinoamérica y El Caribe a través del intercambio y documentación de experiencias", a través de charlas magistrales, mesas de trabajo, foros y talleres de discusión, giras de campo y exposiciones. El encuentro está dirigido a: Productores y productoras, representantes de organizaciones y empresas exportadoras e importadoras, representantes de empresas certificadoras de productos orgánicos, entidades académicas, centros de investigación, organismos no gubernamentales vinculados al tema, entidades gubernamentales y estudiantes. Los temas abordados serán: Producción orgánica Acuicultura orgánica Normativas, leyes y sistemas de garantía participativa Mercados locales e internacionales, comercialización de productos orgánicos y de comercio justo Procesamiento y calidad de productos orgánicos Contribución de la producción orgánica a la biodiversidad y recursos naturales Experiencias de mujeres en procesos de producción, procesamiento y comercialización Organización comunitaria y asociatividad para la producción orgánica Organización comunitaria y asociatividad para la producción orgánica Agroecoturismo Becas Los organizadores tienen planificado brindar algunas becas a participantes -productores o productoras-, quienes tendrán a su cargo la presentación de sus experiencias como parte del programa del evento. Algunos criterios para el otorgamiento de becas Ser pequeño productor(a), indicando el tamaño de la finca y cultivos. Ser productor(a) orgánico, total o parcialmente. Tener una presentación en el Encuentro, para lo cual previamente deberá enviar su resumen y presentación de acuerdo a los requisitos establecidos. Se tratará de mantener una distribución equitativa de becas entre los países. Liderazgo en su comunidad o agrupación de productores. Trayectoria en el movimiento orgánico de su país. Tiempo de producción orgánica, mínimo 2 años. Ver más información en documento adjunto.
Relacionados