SIMAS

Mujeres listas para contar sus historias

Más de 100 mujeres, jóvenes y adultas de las comunidades aledañas a Matagalpa, Jinotega, Rivas, León, Somoto y Chinandega están participando esta semana en el taller Voces Imágenes y Testimonios. Este taller está siendo impartido por Lilliana León del Centro de Comunicación Voces Nuestras de Costa Rica y Vanian Flores comunicadora del SIMAS. En Nicaragua SIMAS ha estado a cargo de la organización de este concurso. Con este taller las mujeres han tenido la oportunidad de reflexionar sobre sus vidas y han recogido elementos para poder contar sus testimonios. De acuerdo con Skarleth Castillo, participante por la Fundación Mujer y Desarrollo, FUMDEC en Matagalpa este concurso es importante para las mujeres rurales, “las mujeres al escribir nuestras historias nos desahogamos y eso nos ayuda a esforzarnos para seguir adelante. El taller nos recuerda la importancia de ser optimistas”. El concurso está abierto a todas las mujeres que quieran participar y el tema de este año es ¿La media naranja? Vivencia de mujeres en sus relaciones de pareja. Con este concurso, las mujeres tienen la oportunidad de contar sus historias de amor y como premio, sus testimonios serán publicados y difundidos más allá de las fronteras de Nicaragua. Las modalidades son: testimonio escrito, poesía, fotografía y pintura. Convocatoria: La fecha cierre del concurso es el viernes 30 de mayo del 2008, finalizando recepción a las 6:00 pm. en SIMAS. Los mejores trabajos serán reconocidos con el derecho a publicación. ¿Quiénes participan? No hay límite de edad para participar, el único requisito es tener deseos de contar. Pueden concursar amas de casa, mujeres profesionales, jóvenes, indígenas, campesinas, no hay ninguna restricción. Todos los trabajos se devuelven en febrero del 2009. Testimonio Escrito: Escrito, debe ser de 3 a 5 páginas presentado a máquina de escribir o computadora, letra arial 12, espacio sencillo. Se deben presentar original y tres copias. Poesía, escrito de una página a máquina de escribir o en computadora, letra arial 12, espacio sencillo. Se debe presentar original y tres copias. Testimonio de Imágenes: Fotografía, presentar de una o tres fotografía por participante, impresa en un tamaño de 11 x 14 pulgadas o digital. En blanco y negro o a color. Con título y una descripción de no más de 5 líneas. Pintura, participan pinturas bajo cualquier técnica. Todos los trabajos escritos deben ser entregados a máquina o computadora, con un título original, seudónimo y enviarlos en un sobre cerrado con el nombre completo de la persona, teléfono y dirección para localizarla en caso de resultar ganadora. Las ganadoras reciben derecho a publicación o derecho a grabación. El IV Concurso está siendo respaldado en Nicaragua por la Fundación Mujer y Desarrollo (FUMDEC), El Centro de Comunicación y Educación Popular CANTERA , el Instituto de Promoción Humana Inphru en Somoto, la Red para el Desarrollo Local de León, la Fundación Puntos de Encuentro, las Mujeres Productoras del Campo (FEMUPROCAM) y la Secretaría de la Mujer de la Unión Nacional de Productores y Ganaderos (UNAG). Las personas interesadas pueden enviar sus trabajos a la siguiente dirección: Oficinas del SIMAS, ubicada de Lugo Rent a Car 1c al lago, esquina sur oeste parque El Carmen. Reparto El Carmen, Managua, Nicaragua. PBX y fax: (505) 268–2302 - Apartado postal A-136. Los trabajos pueden ser enviados en digital por Internet a Vanian Flores al correo comunicacion@simas.org.ni Escuchar testimonio de Ada Luz Cuadra, una de las ganadoras del 2007 en el siguiente enlace: http://www.simas.org.ni/videos?idvideo=16 Más información sobre el Concurso: http://www.simas.org.ni/noticia.php?idnoticia=417
Relacionados