¿Cómo entender la integralidad?
Jul 22, 2021
SIMAS
2021 refrerente al clima, está asombrando en sus pronóstico con un número superior al promedio de tormentas tropicales y huracanes ocurridos en años anteriores, debido a que las temperaturas en la principal región de desarrollo (MDR) entre África y el Mar Caribe son más cálidas que el promedio. Cuando las lecturas de las temperaturas del océano son por debajo del promedio, pueden conducir a menos sistemas tropicales.
La última perspectiva de The Weather Company, una empresa de IBM, denota un aumento en el número de tormentas esperadas. Ahora prevé 19 tormentas con nombre, ocho huracanes y cuatro huracanes importantes, según el Dr. Todd Crawford, meteorólogo jefe de The Weather Company. Un huracán importante es uno de categoría 3 o superior (vientos de más de 115 mph) en la escala de vientos de huracanes de Saffir-Simpson. Este pronóstico está por encima del promedio de 30 años (1991 a 2020) de 14 tormentas con nombre, siete huracanes y tres huracanes importantes.
La perspectiva de Weather Company se basa en una serie de factores, incluidas las temperaturas de la superficie del océano Atlántico, La Niña y otras teleconexiones, la guía de pronóstico del modelo de computadora y temporadas de huracanes pasadas que exhiben condiciones atmosféricas similares.
"Los últimos datos y pronósticos sugieren una situación ligeramente más agresiva para 2021, aunque todavía no se acerca a lo que sucedió en 2020", dijo Crawford.
Uno de los ingredientes que analizan los meteorólogos, incluidos los de The Weather Company y CSU, de cara a la temporada de huracanes es la temperatura del agua del Atlántico, el Caribe y el Golfo de México. Gran parte de las aguas de la cuenca del Atlántico ya son más cálidas que el promedio, sobre todo en los subtrópicos cerca de las Bermudas y partes del Golfo de México.
Las anomalías actuales de la temperatura del océano en la cuenca del Atlántico "se correlacionan relativamente bien con lo que se ve típicamente en las temporadas activas de huracanes en el Atlántico", dijo el Dr. Phil Klotzbach, quien dirige el Proyecto de Meteorología Tropical de CSU.
Suponiendo que los factores atmosféricos sean favorables, las aguas más cálidas en el MDR permiten que las ondas tropicales, los motores formativos que eventualmente se conviertan en tormentas tropicales, se acerquen al Caribe.