SIMAS

¿Por qué se dejan personas atrás sin agua segura?

Las personas se quedan sin agua segura por muchas y diferentes razones. Entre algunos de los motivos de discriminación que causan que ciertas personas se encuentren particularmente en desventaja cuando se trata de acceder al agua:

  • Sexo y género.
  • Raza, etnia, religión, nacimiento, casta, idioma y nacionalidad.
  • Discapacidad, edad y estado de salud.
  • Propiedad, tenencia, residencia, estatus económico y social.

Otros factores, como la degradación ambiental, el cambio climático, el crecimiento de la población, los conflictos, los desplazamientos obligados y los flujos migratorios también afectan de manera desproporcionada a los grupos marginados a través de los impactos sobre el agua.

Hechos clave

  • 2100 millones de personas viven sin agua potable en sus hogares.
  • Una de cada cuatro escuelas de primaria no tiene servicio de agua potable, y los alumnos utilizan fuentes no protegidas o tienen sed.
  • Más de 700 niños menores de cinco años mueren cada día por diarrea relacionada con el agua no segura y el saneamiento deficiente.
  • A nivel mundial, el 80% de las personas que tienen que usar fuentes de agua inseguras y no protegidas viven en áreas rurales.
  • Mujeres y niñas son responsables de la recolección de agua en ocho de cada diez hogares sin agua doméstica.
  • Para los 68.5 millones de personas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares, el acceso a servicios de agua potable es altamente problemático.
  • Alrededor de 159 millones de personas recolectan su agua potable de las aguas superficiales, como estanques y arroyos.
  • Alrededor de 4000 millones de personas, casi dos tercios de la población mundial, experimentan una grave escasez de agua durante al menos un mes del año.
  • En 2030, 700 millones de personas en todo el mundo podrían verse obligadas a desplazarse por una intensa escasez de agua.

Tema relacionado: Un breve análisis de sobre el recurso agua.

Los más ricos generalmente reciben altos niveles de servicios de agua, saneamiento e higiene a un costo, a menudo, muy bajo, mientras que los pobres pagan un precio mucho más alto por un servicio de calidad similar o inferior.El tema del Día Mundial del Agua 2019 es "No dejar a nadie atrás". Esta es una adaptación de la promesa central de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: a medida que el desarrollo sostenible progresa, todos deben beneficiarse.

¿Qué hay que hacer?

Para no dejar a nadie atrás, debemos enfocar nuestros esfuerzos hacia la inclusión de personas que han sido marginadas o ignoradas. Los servicios de agua deben satisfacer las necesidades de los grupos marginados y sus voces deben ser escuchadas en los procesos de toma de decisiones. Los marcos regulatorios y legales deben reconocer el derecho al agua para todas las personas, y una financiación suficiente, justa y eficaz debe dirigirse a quienes más lo necesitan.

Visita www.worldwaterday.org/events para ver dónde se celebra cerca un evento del Día Mundial del Agua, entre los más de 200 eventos que se celebran en el planeta, y descubre cómo usted puede organizar un evento.

Relacionados