SIMAS

Día Mundial del Reciclaje

Hoy es la oportunidad para recordar la estrategia de Reducir, Reutilizar y Reciclar, que busca reorientar el comportamiento de cada persona con el propósito de mejorar el medio ambiente y fomentar el hábito de cuidar el planeta con técnicas sencillas que surgen desde cada hogar, cada casa, cada parcela, unidad de producción...

Hoy 17 de Mayo es el Día Mundial del Reciclaje. Esta iniciativa surgió hace 22 años de un grupo de ecologistas en Texas al sur de Estados Unidos de América, con miras de incentivar a la población mundial a asumir uno de los hábitos más importantes para el futuro de la humanidad: el reciclaje. En esta fecha se llevan a cabo muchas actividades y esfuerzos coordinados para el fomento del reciclaje en todo el mundo, pueden ser congresos, campañas televisadas, conciertos, exposiciones, concursos o trabajos escolares.


 

infografia reciclar

 

Reciclar no solo es una responsabilidad de las instituciones o de los grupos ambientalistas y ecologistas. Es una responsabilidad de cada cual porque depende de darle otra vida a los envases que se utilizan. Es un pequeño gesto diario que cuida la salud de nuestro planeta. Es también muy importante fomentar el hábito del reciclaje a edades tempranas para aprendan a respetar la naturaleza y ser conscientes de las ventajas de vivir en un ambiente limpio.



El reciclaje salva nuestros recursos naturales, reduce la contaminación y genera empleos. Es urgente continuar con los esfuerzos para reciclar todos los residuos útiles, como latas, botellas de plástico, frascos de vidrio, papel y cartón. Disminuyendo, de este modo, el consumo de petróleo, agua, emisiones de bióxido de Carbono y electricidad. Es una excelente manera de revertir el cambio climático y evitar la generación de toneladas de basura.

 

simbolo ReciclarEl símbolo original del reciclaje se creó en 1970, en un concurso de diseño entre estudiantes estadounidenses, organizado por la Container Corporation of America como parte del primer Día de la Tierra. El ganador fue Gary Anderson, un estudiante de último curso de la Universidad de California del Sur, en Los Ángeles. El símbolo es un círculo de Möbius y cada una de sus tres flechas representa uno de los pasos del proceso de reciclaje: recogida de materiales para reciclar, el proceso mismo del reciclaje y la compra de estos productos reciclados, de manera que el sistema continúa una y otra vez. Anderson se basó en su diseño en la banda descubierta en 1858 por el matemático y astrónomo alemán August Ferdinand Möbius (1790-1868).

Cada año la popularidad de esta fecha ha ido ganando fuerza, son cada vez más los países que se suman para difundir información de calidad en torno al correcto reciclaje de los diferentes tipos de residuos. Esta celebración es uno de los días más importantes del caledendario de 2018, junto con el Día de la Tierra (22 de abril) y el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de Junio).

info por qué reciclar?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Consejo: Es una oportunidad para recordar la Regla de las tres erres: Reducir, Reutilizar y Reciclar. Un consumo responsable para reducir el volumen de los residuos generados y minimizar nuestra huella de carbono. Tenemos que:

• Reducir: Disminuir el consumo de productos y embalajes. Adquirir en la cesta de la compra sólo lo que vayamos a consumir y evitar alimentos con muchos embalajes.

• Reutilizar: Dar una nueva vida a las cosas que ya no nos sirven, antes de tirarlas a la basura reciclarlas. Botellas, bolsas y cajas de cartón tiene varios usos. Puedes utilizar bolsas de tela, que son más cómodas.

• Reciclar: La mayoría de materiales que utilizamos pueden reciclarse. Esto depende de las instituciones y de nosotros mismos. Tan solo el reciclaje de 1.000 kilogramos de papel salva la vida de 17 árboles.

afiche del dia mundial del reciclaje

 


 

 

Relacionados