Una parcela donde se cultiva la vida

Es el lema del Séptimo Congreso Nacional de la Unión Nacional de Agricultures y Ganaderos, donde asistirán unos quinientos agricultores y delegados departamentales afiliados a la organización y una delegación importante de mujeres productoras y lideresas del Programa De Campesino a Campesino de la UNAG. Ellas realizaran exposición de semillas criollas que usan en la siembra para asegurar los alimentos.
"Una parcela donde se cultiva la vida" está dedicada a la memoria de Ana Julia García, una productora lideresa del municipio de Tipitapa. Se organizó en la Cooperativa Las Brisas dispuesta a colaborar con el gremio de la UNAG y ser dirigente ejemplar. Promovió que mujeres y hombres tienen igualdad derechos a participar y a tener las mismas oportunidades de superación. Fue miembro de la Junta Directiva Departamental, teniendo el cargo de la Secretaría de la Mujer. En entrevista concedida a 19 Noticias en febrero 2013, en relación a Proyecto Alianza Comunitaria dijo: “Hemos enseñado a que la comunidad elabore sus propuestas, que aprenda a preguntar, a cuestionar y a ser parte de un conjunto, de un equipo de trabajo”.

Durante el evento de este 6 de septiembre de 2017, en el Hotel Camino Real, se realizará la elección de una nueva presidencia de la UNAG respaldada por consultas departamentales, a fin de encaminar la reorganización y mejorar la productividad, se presentará el Informe del Fiscal Nacional Armando Fernández, así como la Política de Género por parte de Antonia Méndez, se harán reforma a los Estatutos, se determinará el Plan Estratégico 2017-2022 bajo la conducción de Consuelo Morán y entrega de reconocimiento a Benigna Mendiola Viuda de Bernardino Díaz Ochoa. Reconocimiento como lideresa del cooperativismo.