Colonialismo verde

Una alianza de países desarrollados, transnacionales, instituciones financieras internacionales como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, organizaciones no gubernamentales e inclusive agencias de Naciones Unidas promocionan el mercado de carbono como principal herramienta de lucha contra la crisis ecológica y el cambio climático. Se trata de la mayor ofensiva del capitalismo verde.
El capitalismo en crisis múltiple crea nuevas mercancías y desarrolla nuevos instrumentos para reproducirse, como por ejemplo el denominado mercado de carbono, donde compra y vende territorios, recursos naturales y derechos o licencias para contaminar y sobreexplotar la naturaleza.
El clima planetario está a merced del capital, rehén del mercado de carbono. Aunque parezca una dinámica extraña, el comercio de emisiones puede financiar varios proyectos, hacer que el desarrollo sustentable sea eficiente en costo, y lograr verdaderos progresos en la reducción de los gases de invernadero, justifica el vicepresidente ejecutivo de Desarrollo y Mercadeo de la empresa 3Degrees Steve McDougal.
Ver más: http://www.biodiversidadla.org/Principal/Contenido/Documentos/La_nueva_ofensiva_del_capitalismo_verde