SIMAS

IV Simposio Nacional de Medio Ambiente y Biología de Conservación

“Un esfuerzo sinérgico por la conservación de nuestra biodiversidad" Campus universitario UNAN León, el 7, 8, y 9 de Octubre 2010. Con el objetivo: de promover el sano debate, discusión y divulgación de los resultados científicos de los investigadores que están involucrados en la problemática medioambiental y la conservación biológica en el territorio nacional que permita retroalimentar a la comunidad en general sobre la problemática de la biología y la conservación. Dirigido a: la población estudiantil universitaria, docentes, personal de ONGs,movimientos ambientalistas, entes de estado, líderes comunales y municipales y demás actores de todo occidente y resto del país. Actividades que se realizaran: talleres, foros de discusión, ponencias libres, Charlas Magistrales u otras formas de discusión, durante dos días consecutivos en salones simultáneos, y un tercer día para la realización del III concurso de fotografías y una expedición científico-turística en todo occidente de Nicaragua. Los y las entidades independientes e institucionales interesados en participar de este simposio, deberán enviar carta de solicitud o mensaje por correo a la dirección electrónica: simposioambc@gmail.com un mes antes de la fecha de realización del simposio, la cual debe contener información general de la actividad que se pretende desarrollar (Tema o lema, objetivos,temática, breve descripción del taller y el resumen por cada tema; no mayor a 200 palabras). Ponencias libres y Charlas Magistrales son sin costo alguno y solo se permite un máximo de dos temas por expositor; talleres, foros u otras formas de discusión si tienen costo, el cual dependerá del tiempo solicitado. La AMBC y la sede del evento, se encargaran de garantizar la logística necesaria (salón tipo plenario, micrófono y equipos de proyección) a cada solicitante . Temática que se pretenden abordar: Experiencias para la conservación; Zona Marino-costera; Proyectos de conservación de biodiversidad; Cambio Climático; Uso y Conservación de Suelo y Agua; Agro ecología; Cacería Deportiva; Financiamiento para la Conservación; Humedales; Turismo Sostenible; Áreas protegidas; Derecho Ambiental; Educación Ambiental; Conectividad y Agro paisajes; Manejo de cuencas; Calidad Ambiental, entre otros temas. Para mayor información escribir: lehs_1974 yahoo.com o gylliamwoo@yahoo.es
Relacionados